CANDELABRO EN PARARACAS

 

 

 CANDELABRO EN PARACAS

 






Un circuito inolvidable Paracas (AJMG)

 Rene Pallalever, nos comenta:  

“El Candelabro de Paracas ha sido diseñado, construido y posicionado mediante técnicas astronómicas y geodésicas muy precisas y con un propósito concreto y determinado, el cual daremos a conocer en primicia mundial a toda la comunidad internacional con el equipo Bohic Ruz, integrado por especialistas en distintas disciplinas (historia, arqueología, antropología, arqueo astronomía, arquitectura y GIS).

SIGNO CON SIMBOLOGÍA ESPECÍFICA

El Candelabro o Tridente como más nos guste llamarlo nos ofrece tres funciones diferentes y complementarias entre sí:

1) Función Náutica

2) Función Astronómica

3) Función de Centro Original (Territorio Sagrado)

Con referencia a su diseño debemos señalar de que es único en todo el continente americano, no existe otro igual, su trazado obedece a una antigua simbología concreta y a una interpretación precisa que hace referencia a uno de los mayores misterios de nuestro Planeta Tierra oculto en estas tierras peruanas.

Función Náutica

La duna arenosa sobre la que está dibujado tiene 400 metros de altura y 40 grados de inclinación, lo que lo hace visible desde el mar a una distancia de unos 20 Km. en un día despejado.

Actualmente el suelo de sus surcos está formado por la arena misma del desierto, consolidada debido al viento y la constante humedad del mar lo que ayuda a su protección. Esta arena superpuesta, en su origen cuando fue construido el Candelabro, no existía. Sus surcos originales estaban formados por una sedimentación natural de la zona, una capa salina cristalina de color blanco amarillento, cuyo grosor puede ser de 50 cm. o más en su base. Esta capa cristalina resulta extraordinariamente lisa, con ondulaciones máximas de 1cm en muchos lugares de su trazo. Así pues descubrimos que el Geoglifo, gracias a su ubicación y construcción, ejercía una función náutica, siendo un auténtico faro para los navegantes de épocas antiguas, debido a la incidencia de los rayos solares que se reflejaban en esa base cristalina, produciendo destellos de gran luminosidad que iban variando durante el día dependiendo de la inclinación del Sol, lo cual producía un efecto luminoso que podía ser visto desde una gran distancia desde el mar.

Por la antigüedad del Tridente / Candelabro y la situación estratégica de la bahía de Paracas (Pisco) en estas costas del Pacífico, aunque muchos lectores se sorprenderán de lo que afirmamos, el lugar era puerta de embarque de muchos viajes transpacíficos realizados en épocas remotas, hecho que podremos comprobar gracias a la documentación existente recopilada.

Nota: aportaremos documentación histórica de estos viajes transpacíficos en toda esta zona del Pacífico

Función Astronómica

La ubicación del Candelabro tal como está referenciado en el dibujo adjunto 1, la hemos marcado con una X, y según nuestros trabajos arqueoastronómicos realizados, comprobamos que su eje principal se orienta a 5º 30´ Oeste respecto de la línea del Norte Geográfico (NG).

Deseamos resaltar sobre lo que muchos afirman que el Candelabro apuntaría a las Líneas de Nazca (ver dibujo adjunto 2), observamos que su orientación de 5º 30´ con respecto a la zona de Nazca difiere en unos 43º 50´ de la línea que enlaza ambos puntos. Así pues, está claro y sin lugar a dudas de que el Candelabro “NO” apunta a las famosas Líneas de Nazca.

LA CRUZ DEL SUR

Afirmamos enfáticamente que el eje principal del Candelabro apunta directamente a la constelación de la “Cruz del Sur”, formada por las estrellas Alfa, Beta, Gamma y Delta Crux, constelación rectora y eje celeste del hemisferio Austral, el símbolo más importante de todos los pueblos amerindios.

Esta orientación realizada con alta precisión astronómica, tiene un propósito y significado preciso en la cosmovisión de sus constructores, propósito que pronto daremos a conocer con importante documentación científica.

Función de Centro Original

Y su tercera función, la más complicada y difícil de descifrar, es de orden geográfico, indicando un CENTRO ORIGINAL (territorio sagrado). Su simbolismo, diseño, construcción y medidas nos aportan los datos necesarios para descifrar lo que sus constructores nos querían indicar:

la existencia de un CENTRO ORIGINAL de carácter SOLAR y POLAR situado en un lugar preciso de esta misteriosa Tierra Mítica Antigua.

Este secreto, que, para nosotros, su descubrimiento es de una relevancia sin precedentes, nos conecta con una REALIDAD impensable para nuestra civilización actual”

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares